Si te interesa la medicina integrativa para tus animales, adentrémonos un poco más. Aunque los aportes de la medicina veterinaria occidental han sido invaluables, puede que te intrigue explorar otras filosofías y prácticas más holísticas que han resistido el paso del tiempo. Una de ellas es la Medicina Veterinaria Tradicional China (MVTC), que lleva miles de años en práctica.
En el corazón de la MVTC está el concepto del yin y el yang: fuerzas opuestas pero complementarias que se cree que existen en todas las cosas. Comprender y trabajar para equilibrar estas fuerzas es clave para mantener la salud y el bienestar según los principios de esta medicina. Veamos qué significa realmente yin y yang en relación con la salud de tu animal.
Yin y Yang 101
Los fundamentos del yin y el yang son simples, pero su teoría completa tiene una profundidad sorprendente. En esencia, el yin representa el frío, la oscuridad, la quietud y la energía hacia adentro, mientras que el yang representa el calor, la luz, la actividad y la energía hacia afuera.
Puedes observar el yin y el yang en todas partes en la naturaleza: día y noche, verano e invierno, fuego y agua. En todos los seres y fenómenos coexisten cualidades yin y yang en un delicado equilibrio. Cuando este equilibrio se altera, se considera la raíz de la enfermedad y la desarmonía.
En la MVTC, todo se categoriza como yin, yang o una mezcla de ambos. Por ejemplo:
- El sol es el máximo yang, mientras que la luna es yin.
- El verano es yang, el invierno es yin.
- El lomo de un perro es yang, su abdomen es yin.
- El estomago y el intestino delgado son órganos yang, mientras que los riñones y el hígado son yin.
Este sistema dinámico proporciona un marco para comprender la salud y desarrollar tratamientos que restauran la armonía en el cuerpo.
El equilibrio constitucional yin-yang en las mascotas
Así como los humanos, los animales tienen una constitución yin-yang innata que moldea su personalidad, físico y patrones de salud desde el nacimiento. Los animales muy activos, con apetito robusto y metabolismo alto tienden hacia una constitución yang. Los animales más tranquilos, y con niveles de energía bajos tienden a ser más yin.
La Dr. Britta puede evaluar el equilibrio constitucional de tu animal observando su:
- Tipo corporal y peso
- Nivel de actividad
- Temperamento
- Hábitos de alimentación y sueño
- Otras características de comportamiento
Por ejemplo, un perro yang podría ser un Rottweiler musculoso que adora correr y jugar durante horas. Un gato yin podría ser un felino pequeño, de pelaje fino y carácter reservado. Conocer la constitución energética de tu animal ofrece una base para mantener su salud óptima.
Un perro muy yang podría necesitar apoyo extra de yin en verano, como sombra, baños frecuentes o alimentos refrescantes. En invierno, podrían beneficiarse de acupuntura o suplementos yang para mantener su vitalidad.
Por otro lado, un animal con constitución yin que sufre de poca energía en invierno puede beneficiarse de hierbas yang, alimentos como pollo o cordero, y exposición al sol para contrarrestar el exceso de frío y humedad internos. En verano, fórmulas herbales que disipen el calor interno podrían prevenir inflamaciones o sobrecalentamiento.
Mantener a tus animales en armonía con las estaciones
Ajuste estacional
Según la MVTC, vivir en armonía con las estaciones y las energías del entorno es esencial para la salud. Cada estación se asocia con uno de los cinco elementos:
- Madera (primavera)
- Fuego (verano)
- Tierra (verano tardío)
- Metal (otoño)
- Agua (invierno)
Estos elementos se relacionan con diferentes energías yin-yang que aumentan o disminuyen según la época del año. Por ejemplo, el calor y la actividad del verano aumentan la energía yang, mientras que el invierno, con su oscuridad y quietud, es más yin.
Ajustar la alimentación, el ejercicio y el entorno de tu mascota según la estación puede ayudar a mantener su equilibrio energético. Aquí algunos consejos:
- Primavera (Madera/Yang): Aumenta los paseos, ofrece brotes verdes o hierba fresca.
- Verano (Fuego/Yang máximo): Ejercicio por la mañana temprano, hierbas refrescantes como la menta.
- Otoño (Metal/Yin): Caldos de huesos, hierbas inmunoestimulantes como el astrágalo.
- Invierno (Agua/Yin máximo): Más descanso, alimentos ricos en grasas, ambientes cálidos.
La Dra. Brittat puede ofrecer recomendaciones específicas de dieta, hierbas y estilo de vida adaptadas al carácter energético de tu animal y a la estación del año. El objetivo es prevenir desequilibrios antes de que se manifiestan como enfermedades.
Tratamiento de desequilibrios yin-yang
Cuando las fuerzas del yin y el yang se vuelven excesivas o deficientes entre sí, según la MVTC, surgen patrones patológicos. Existen cuatro desequilibrios principales:
- Deficiencia de Yin (calor falso): Frialdad interna, sequedad, ansiedad, jadeo. Común en animales mayores con insuficiencia renal.
- Deficiencia de Yang (frío falso): Fatiga, lentitud, extremidades frías, digestión lenta.
- Exceso de Yin (frío real): Frío, humedad, edemas, mucosidad clara, rigidez articular.
- Exceso de Yang (calor real): Inquietud, inflamación, sed excesiva, ojos rojos, piel seca.
La Dra. Britta evaluará todos los signos para identificar el patrón yin-yang detrás de la condición. A partir de ahí, puede diseñar un tratamiento integrativo que combine:
- Terapia alimentaria – Alimentos calentadores o refrescantes según el diagnóstico.
- Yin/frío: pavo, calabacín
- Yang/calor: pollo, cordero
- Fórmulas herbales – Para tonificar deficiencias o dispersar excesos.
- Yin: rehmannia, concha de coral.
- Yang: canela, raíz de morinda.
- Acupuntura – Estimulación de puntos específicos para equilibrar el flujo de energía. Puede usarse con agujas, láser, electroacupuntura o aquapuntura.
- Tui-na – Técnica de masaje terapéutico chino que elimina estancamientos y regula el flujo de yin y yang.
- Ajustes de estilo de vida – Cambios en el entorno, nivel de ejercicio, rutinas y juegos para alinearse con el tratamiento.
El objetivo es usar un enfoque multimodal para restablecer el equilibrio energético de tu animal y recuperar su vitalidad.
Yin y Yang como medicina preventiva
Lo ideal es que el equilibrio yin-yang de tu animal se mantenga estable a lo largo de su vida. Tu papel como cuidador es observar cambios sutiles en su energía y hacer pequeños ajustes para mantener la armonía.
Trabaja con la Dra. Britta para crear un plan preventivo basado en alimentación, suplementos, terapias manuales, acupuntura y estilo de vida. Observa cualquier cambio en energía, apetito, comportamiento o signos físicos que puedan indicar un desequilibrio.
Detectar desequilibrios tempranos a través del lente yin-yang de la MVTC permite intervenir con ajustes simples, evitando tratamientos más invasivos en el futuro.
Mantén la armonía
Alcanzar y mantener la armonía entre yin y yang proporciona una base sólida para el bienestar integral de tu animal. Aunque estos conceptos pueden parecer algo abstractos al principio, muchas personas sienten que esta sabiduría ancestral resuena con ellas una vez que ven sus efectos positivos.
Habla con la Dra. Britta sobre su enfoque holístico e integrativo para conocer cómo aplica los principios de la MVTC en el cuidado de salud de nuestros peludos. Con algunos ajustes en el estilo de vida y cuidado preventivo, puedes ayudar a tu animal de compañía a disfrutar de una vida larga, saludable y equilibrada en cuerpo y mente.